El pasado 12 de marzo el Gobierno de España lanzó el Real Decreto-Ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, con el que las empresas españolas deberán poner en práctica el registro diario de la jornada laboral antes de dos meses.
Este Real Decreto-Ley 8/2019, que se ve beneficiado por la normativa europea al respecto y por doctrina jurisprudencial de la Audiencia Nacional, permitirá el control horario de las horas extras trabajadas, más si cabe después de conocer que España es uno de los países europeos con menor productividad, creciendo un 0,4% frente a la media europea situada en el 1,1%. Además, esta medida lucha frente a la precariedad laboral, garantizándose el registro diario de cada jornada laboral desde su inicio hasta el final de cada día de cada trabajador, garantizando en su artículo 34 la, malograda en ocasiones, flexibilidad laboral.
Este control de horarios laborales, que viene a plasmar una necesidad latente desde hace décadas, será regulado en negociación colectiva o acuerdo de la empresa, mediante sistemas de control de accesos, que registrarán y guardarán la información durante cuatro años para su consulta por el trabajador, los representantes legales de la empresa o los titulares correspondientes de la Seguridad Social.
Sanciones en el control de horarios de la jornada laboral
Las sanciones en el control de horarios de la jornada laboral explicitadas en el Real Decreto 8/2019 de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, regula y modifica otras leyes anteriores de sanciones laborales y tipifica la ausencia de control como una falta grave.
A1Sistemas se adapta a la nueva legislación ya vigente y distribuye sistemas de control de horarios adaptados a tu empresa o negocio para permitir que, según la citada ley, cada trabajador y su representante sindical, pueda conocer sus horas laborales trabajadas, tanto ordinarias como extraordinarias.
Sistemas de control de horarios, un reto en pos de la productividad en España
Los sistemas de control de horarios, como los que A1Sistemas pone a tu disposición, jugarán a partir de ahora un papel fundamental en el aumento de la productividad y la automatización de tareas en cada negocio o empresa que conlleve un aumento de ingresos futuros, asegurándose por parte del Real Decreto 8/2019 de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, una adaptación a todos los sectores productivos en base a sus necesidades horarias específicas.
A1Sistemas, tus sistemas de control de horarios de confianza
En A1Sistemas estamos especializados en la distribución y comercialización de sistemas de control de horarios con los que podrás hacer frente a la nueva legislación vigente, contabilizando sus horas de trabajo mediante sistemas de biometría, huellas dactilares o sistemas de proximidad RFID mediante tarjetas de PVC, pulseras o llaveros. Así, los sistemas inteligentes de control de horarios de A1Sistemas te permitirán un registro de las entradas y salidas de trabajadores, mejorar los sistemas de seguridad de tu empresa, controlando accesos no autorizados, períodos de vacaciones, ausencias no justificadas y pudiendo gestionar turnos rotatorios de trabajo. No lo dudes, con A1Sistemas da el salto definitivo en el control de horarios de tu empresa o negocio, haz frente al RD 9/2019 de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo y aumenta desde ya la productividad de tu empresa o negocio.