Seagate, empresa líder en unidades de almacenamiento externo a nivel global, distribuye y comercializa discos duros de alto nivel y, precisamente por ello, cuenta con una garantía de entre 2 a 5 años que ofrece al usuario un proceso de devolución de sus productos eficaz; pero… ¿cómo tramitar la garantía de tus discos duros Seagate? Sigue leyendo, te explicamos cómo tramitar la garantía de tus discos duros Seagate.
Garantía Seagate: tus discos duros protegidos contra viento y marea
Para tramitar la garantía de tus discos duros y almacenamientos externos de Seagate debes seguir una serie de pasos que pasamos a detallarte en las siguientes líneas.
Seagate ofrece un servicio de comprobación de tu garantía en el que podrás averiguar si tu disco duro está en garantía fácilmente a través del siguiente enlace. Tras verificar su garantía, debemos ponernos en contacto con la empresa para enviar el disco duro a Madrid y que ésta realice las comprobaciones oportunas.
La tramitación de la garantía de Seagate se realiza localizando el modelo de tu disco duro y su número de serie e introduciendolos en la mencionada página web para comprobar la fecha de validez de la garantía. En caso de que la garantía sea válida y esté actualizada, podrás enviar el producto a la sede española de Seagate en Madrid, a través de UPS, con una etiqueta impresa en el paquete del disco duro mencionado que la página te habilita.
En estos casos de tramitación de la garantía ante posible rotura o pérdida de información del disco duro, el servicio de garantías y devoluciones de Seagate puede enviarte de vuelta el disco original u otro igual en su defecto, por lo que, si el dispositivo de almacenamiento está en garantía, no deberás preocuparte por nada.